Résultats pour le mot-clef : "Rodolfo Usigli"
Publications liées à "Rodolfo Usigli"
Las gesticuladoras en el teatro de Rodolfo Usigli
Mónica Cárdenas MorenoEl gran otro en una sociedad fuertemente patriarcal como la que se representa en la pieza El gesticulador (1838) de Rodolfo Usigli es la mujer. Elena y Julia articulan dos parejas de dobles diferentes con el protagonista César Rubio, aunque las une su posición subordinada en un universo masculinizado post Revolución mexicana. Elena será la consciencia ética que intenta salvar a su marido de la mentira, mientras que Julia una joven que se deja seducir por el espejismo del poder. Ambas, no solamente son las sobrevivientes de una lucha violenta por alcanzar un puesto público, sino también quienes sostienen la...
Lire la suiteLa incertidumbre del yo: una lectura de El gesticulador de Rodolfo Usigli
Camilo BogoyaA partir del acercamiento a El gesticulador, este artículo explora la construcción y la deconstrucción del yo, como uno de los aportes fundamentales de Rodolfo Usigli. En una primera parte, se estudia la figura de César Rubio bajo el prisma de un yo ambivalente. La intensidad dramática de la pieza se sostiene, en parte, por dicha ambivalencia que permite abordar las tensiones entre ficción y realidad. En una segunda parte, se profundiza en el yo de los personajes secundarios y se analiza la retórica de la anagnórisis. Dicho recurso técnico se entiende como el trasfondo teatral de una representación de...
Lire la suiteEl doble como tema y las figuras del cínico en El gesticulador, de Rodolfo Usigli
Julio ZarateEl presente artículo propone un análisis de El gesticulador, del dramaturgo mexicano Rodolfo Usigli, tomando como eje de lectura la figura del doble para destacar la dimensión irónica de la obra. Primero se estudiará el proceso de desdoblamiento de César Rubio para luego analizar los actos y gestos del personaje, que permiten relacionarlo con la figura del cínico. La postura del cínico, llevada al extremo en la obra, permite desvelar una crítica mordaz no sólo de la revolución, sino de toda la sociedad mexicana, que acepta la mentira e incluso participa en la gesticulación, lo que pone en entredicho la...
Lire la suite