N°2 / 2025

El gesticulador de Rodolfo Usigli

Lise Demeyer
El gesticulador de Rodolfo Usigli

Sommaire du numéro

AVANT-PROPOS

Lise Demeyer

Lire la suite

El gesticulador y el teatro “impolítico” de Rodolfo Usigli: evolución e incongruencias estéticas

Kevin Perromat

El presente ensayo persigue situar El gesticulador de Rodolfo Usigli, la obra más apreciada por la crítica y la historiografía literaria, dentro de su producción teatral de carácter esencialmente político. Este corpus, agrupado inicialmente por el autor bajo la rúbrica “teatro o comedias impolíticas”, comprende obras anteriores y posteriores a El gesticulador, menos populares (algunas nunca representadas) y que han recibido una considerable menor atención crítica o académica. A pesar de que la que se considera habitualmente como la obra...

Lire la suite

Ficción y realidad en El gesticulador de Rodolfo Usigli: una tensión irónica

Carlos Conde Romero

Estas páginas interrogarán la relación tensiva que mantienen la ficción y la realidad en el seno de la obra El gesticulador. La obra de teatro de Rodolfo Usigli es una ficción literaria que tematiza la realidad histórica y política de su espacio-tiempo, el México de la Revolución institucionalizada, pero que además lo hace mediante el artificio de una suplantación de identidad: el protagonista de la obra, el profesor de Historia César Rubio, se apodera del ropaje de su homónimo, el...

Lire la suite

El discurso público y oculto en El gesticulador de Usigli

Alejandro Lámbarry

En este artículo nos interesa abordar el tema político en la obra El gesticulador de Rodolfo Usigli. En primer lugar, sostenemos que la visión del autor –ya anunciada en “El epílogo sobre la hipocresía del mexicano”– revela una visión conservadora, fatalista y esencialista de la política mexicana. En una segunda parte, nos interesa estudiar las partes en que El gesticulador revela el complejo mecanismo de las decisiones de los políticos. Este comportamiento responde a lo que la teoría de James...

Lire la suite

La nueva decadencia: Estados Unidos en El gesticulador y en la producción poética de Ro-dolfo Usigli

Ernesto Iván Briseño Valdez

En este artículo se aborda la representación de la cultura estadounidense en la obra poética de Rodolfo Usigli. Esta representación es comparada a su vez con aquella que encontramos en la obra El gesticulador estableciendo así un vínculo entre la producción poética del autor y una de sus obras teatrales más conocidas. El artículo busca mostrar la visión del autor y los matices entres su producción poética y El gesticulador.

Lire la suite

Ironías y gesticulación. Notas sobre El gesticulador

Martín Lombardo , Pablo Virguetti

El gesticulador, la obra de teatro de Usigli publicada en 1938, propone una versión ficcionalizada de la utilización de la máscara y el disimulo en la que se mueven el discurso y la identidad cuando estos están confrontados a la historia, aplicados ambos al contexto de la Revolución mexicana. En este artículo intentaremos reflexionar sobre la genealogía del fingimiento en la literatura latinoamericana y más específicamente mexicana, así como en la función misma del teatro de desvelamiento del mundo de...

Lire la suite

El doble como tema y las figuras del cínico en El gesticulador, de Rodolfo Usigli

Julio Zárate

El presente artículo propone un análisis de El gesticulador, del dramaturgo mexicano Rodolfo Usigli, tomando como eje de lectura la figura del doble para destacar la dimensión irónica de la obra. Primero se estudiará el proceso de desdoblamiento de César Rubio para luego analizar los actos y gestos del personaje, que permiten relacionarlo con la figura del cínico. La postura del cínico, llevada al extremo en la obra, permite desvelar una crítica mordaz no sólo de la revolución, sino de...

Lire la suite

La incertidumbre del yo: una lectura de El gesticulador de Rodolfo Usigli

Camilo Bogoya

A partir del acercamiento a El gesticulador, este artículo explora la construcción y la deconstrucción del yo, como uno de los aportes fundamentales de Rodolfo Usigli. En una primera parte, se estudia la figura de César Rubio bajo el prisma de un yo ambivalente. La intensidad dramática de la pieza se sostiene, en parte, por dicha ambivalencia que permite abordar las tensiones entre ficción y realidad. En una segunda parte, se profundiza en el yo de los personajes secundarios y...

Lire la suite

Implications littéraires et idéologiques dans l'oeuvre de Rodolfo Usigli

Jeu de masques, des gesticulateurs en puissance

Las gesticuladoras en el teatro de Rodolfo Usigli

Mónica Cárdenas Moreno

El gran otro en una sociedad fuertemente patriarcal como la que se representa en la pieza El gesticulador (1838) de Rodolfo Usigli es la mujer. Elena y Julia articulan dos parejas de dobles diferentes con el protagonista César Rubio, aunque las une su posición subordinada en un universo masculinizado post Revolución mexicana. Elena será la consciencia ética que intenta salvar a su marido de la mentira, mientras que Julia una joven que se deja seducir por el espejismo del poder....

Lire la suite

Coordination